
DIMENSIÓN PERSONAL
Nivel Afectivo
- Autocontrol
- Seguridad, confianza en sí mismo
- Autoestima – Imagen personal
- Tolerancia a las frustraciones
- Asertividad
- Motivación
Nivel Cognitivo
- Liderazgo
- Influencia y manejo de grupos.
- Dominio de las etapas de evaluación, diagnóstico, prevención y programas de intervención.
- Diseñar, implementar y evaluar programas.
- Dominio de disciplinas afines.
- Cultura general.
- Teorías psicológicas y aplicación a la psicología educativa.
- Realidad nacional y educativa.
- Manejo técnico de instrumentos de evaluación.
- Capacidad organizativa, de análisis, síntesis, observación, abstracción, razonamiento, fluidez verbal y discernimiento.
- Dominio teórico práctico sobre modelos teóricos de aprendizaje conductual, cognitivo y humanista.
Nivel Actitudinal
- Facilidad de trabajar en equipo
- Capacidad de iniciativa
- Alto nivel de comunicación
- Capacidad de persuasión
- Capacidad de empatía.
- Disposición para escuchar.
- Disposición para analizarse y renovar sus conocimientos.
- Buscar y dar asesoramiento.
- Vocación de servicio.
- Identificación con la problemática del educando.
Nivel Comportamental
- Elaboración y uso adecuado de documentos: historias e informes.
- Predisposición hacia la identificación institucional.
- Escala de valores adecuados
- Respeto a la integridad de las personas.
- Adecuado uso de técnicas e instrumentos de evaluación.
- Comportamiento ético (respeto, franqueza, honestidad, confidencialidad, lealtad).
FUNCIONES
- EVALUACIÓN
Proceso de recopilación de información y toma de decisiones.
- DIAGNÓSTICO
Identificación y rotulación del problema, se obtiene del resultado del proceso de evaluación psicológica.
- TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN
Intervención basada en técnicas y teorías psicológicas.
- INVESTIGACIÓN
Se encarga de elaborar y ejecutar proyectos, además de fomentar el conocimiento a través de la explicación de situaciones o fenómenos.
- PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
Actividades psicológicas orientadas a disminuir la incidencia y prevalencia de nuevos casos de enfermedades.
ÁREAS DE TRABAJO
- Bajo rendimiento escolar.
- Fracaso escolar.
- Inadecuados hábitos de estudio, atención y concentración.
- Problemas de aprendizaje.
- Problema afectivo emocional.
- Orientación vocacional.
- Orientación psicosexual.
- Orientación familiar.
- Asesoría a docentes y tutores.
- Desarrollo de competencias y capacidades.
- Promoción de vida.
- Optimización del proceso de enseñanza aprendizaje.
- Escuela de padres.
- Diseño de programas y proyectos.
- Diseño curricular.
- Gestión educativa.
- Tutoría y orientación escolar.
- Investigación educativa.